top of page

SEÑOR, TEN PIEDAD: “KYRIE ELÉISON”

 

Primero haz penitencia.  Luego canta al Señor. (San Jerónimo)

 

 

El Kyrie eléison es una aclamación (doxológica) dirigida a Cristo el Señor.  El Hijo (Cristo) conoce nuestra condición pero venció el pecado del mundo y por la Resurrección adquirió el nuevo nombre de “Señor”.

 

 

Contenidos litúrgico-pastorales:

 

Es un canto litúrgico.  Dada su antigüedad nos une a la asamblea de los santos que nos han precedido, ellos también lo cantaron, a nuestros hermanos que peregrinan por toda la tierra, que también lo cantan y a todos los cristianos que lo cantarán después de nosotros.

 

Ante el criterio general de no sobrecargar de cantos los primeros momentos de la Eucaristía, en el “Señor, ten piedad” podemos alternar los fórmulas cantadas con las recitadas.

 

 

Objetivos generales-función de esta aclamación:

 

Los kyries son aclamaciones a Cristo el Señor, para implorar el perdón y la misericordia.

 

 

Cuándo se debe cantar el “Señor, ten piedad”:

 

  • Debemos seleccionar aquellas músicas que contengan el texto litúrgico.  No debemos cantar otros cantos en sustitución del Kyrie.  Con demasiada frecuencia hay comunidades que sustituyen el Kyrie por otras oraciones.    

  • En ese momento están cantando su canto no el canto común de todos los cristianos y pierden el significado que tiene el cantar todos unidos aclamando a Cristo el “Señor”.

  • Las excepciones se pueden hacer siempre que lo aconseje alguna situación especial.

 

 

Características generales:

 

  • Además del sentido penitencial que tienen estas aclamaciones del Kyrie, debemos tener presente que son homenaje y exaltación a Cristo, por lo que debemos evitar cantar aquellos cantos cuyo contenido se salga de lo que es en sí el Kyrie.

  • Recordemos que el Kyrie únicamente se debe decir: Señor ten piedad, Cristo ten piedad.

  • No incluyamos en esta aclamación aquellos cantos que además de lo anterior contiene otra letra más.

 DEJA TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS

​Puedes comunicarte con nosotros a través de la página de contactos o a través del correo electrónico.

Email:  coronstrasradelmilagro@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Contáctanos



A través de nuestro correo electrónico

coronstrasradelmilagro@gmail.com

© 2005 Ministerio de Alabanza, Nuestra Señora del Milagro

"Quien canta de corazón, ora dos veces"

bottom of page