
Ministerio de Alabanza
Nuestra Señora del Milagro
CANTO DE LA PRESENTACIÓN DE LAS
OFRENDAS
“Alabad a mi Dios con tambores, ofrecedle los acordes de un salmo de alabanza, ensalzad e invocad su nombre”.
(Judith 16, 1)
Breve Historia:
En el misal antiguo estaba previsto un canto de ofertorio. Hoy esa previsión no existe. Se admiten muchas posibilidades, entre ellas el canto.
Si hay procesión de ofrendas las normas actuales nos permiten:
-
Cantar un canto de presentación de ofrendas.
-
Escuchar al coro o solista.
-
Interpretar obras con el órgano.
-
Con niños, jóvenes… hacer la procesión de ofrendas con movimiento.
-
Quedar en silencio.
Significación teológico-bíblica:
Presentamos a Dios los frutos de la tierra que Él nos ha dado.
Contenidos litúrgico-pastorales:
La presentación de las ofrendas queda situada entre dos momentos fuertes de la celebración: la liturgia de la palabra y la liturgia Eucarística. Es un período de transición.
Objetivos-funciones de la música o canto de la presentación de ofrendas:
-
Acompañar la procesión.
-
Favorecer este momento de reposo.
-
Realzar con alguna obra especial del coro o de los solistas la celebración especial de algún día más señalado.
Cuándo cantar y cuánto:
En el momento de las ofrendas podemos cantar cuando nos parezca más oportuno. Pero sin recargar demasiado.
Tomando en cuenta que este canto acompaña el rito de la presentación de dones, termina cuando el celebrante realiza el lavabo.
Criterios para la selección del canto del ofertorio:
Si acompaña a la procesión será un canto que favorezca la marcha, el desplazamiento. El órgano puede ayudar a crear el clima necesario. Lo mismo ha de hacer el coro o los solistas.
Características generales:
-
Ha de ser un canto preferentemente de presentación de las ofrendas de pan y vino para la Eucaristía y de ofrecer los dones de solidaridad para con los necesitados (colecta).
-
Evitar aquellos cantos donde confunde el sentido de presentar con pedir algo.
DEJA TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS
Puedes comunicarte con nosotros a través de la página de contactos o a través del correo electrónico.
