top of page

SALMOS RESPONSORIALES.

ACLAMACIONES – RESPUESTAS BREVES

 

“Habla, Señor, que tu siervo escucha”

 

 

Breve Historia:

 

El Salmo responsorial ha sido el gran beneficiado con las últimas innovaciones litúrgicas.  Las reformas del Vaticano II han devuelto el sentido original que tenía este salmo en la primitiva Iglesia.

 

Los primero cristianos escuchaban en actitud meditativa la lectura de los salmos.  Los santos padres basaron muchas de sus homilías sobre los salmos.

 

A partir del siglo V los salmos pierden aquel primer sentido y a veces quedan reducidos a un solo versículo.  Ganan en musicalidad convirtiéndose en lo que se llamará los grandes gregorianos.

 

  

Significación teológica-bíblica:

 

Dios ha hablado a su pueblo y su pueblo le responde, se entabla un diálogo entre Dios y el hombre.  El pueblo ha recibido la palabra de Dios y elige un texto que le inspiró su mismo Dios para contestarle.

 

 

 Contenido litúrgico-pastorales:

 

El salmo responsorial es el canto principal de la liturgia de la Palabra.

 

   

Objetivos-funciones del canto:

 

La función del salmo responsorial es la de servir de respuesta a la Palabra de Dios.

 

 

Cuándo cantar y cómo:

 

El salmo responsorial se puede proclamar o cantar.  Los domingos deberíamos cantar como mínimo el estribillo.

 

 

 Criterios para la selección:

 

El salmo responsorial ha de ser el que viene dado cada día, cada fiesta.  No se puede sustituir por ningún otro canto porque es Palabra de Dios.

 

  

Características generales:

 

  1. Es un canto meditativo.

  2. Está tomado de la Sagrada Escritura.

  3. Está pensado para dar respuesta a esa Palabra concreta que nos acaban de anunciar.

  4. La forma más apropiada de cantarlo es la “forma responsorial”.

 DEJA TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS

​Puedes comunicarte con nosotros a través de la página de contactos o a través del correo electrónico.

Email:  coronstrasradelmilagro@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Contáctanos



A través de nuestro correo electrónico

coronstrasradelmilagro@gmail.com

© 2005 Ministerio de Alabanza, Nuestra Señora del Milagro

"Quien canta de corazón, ora dos veces"

bottom of page